Cultura
San Víctor se ha convertido en la cuna de grandes pintores en el área del Arte Plástico, del Costumbrismo y del Paisajismo, entre ellos tenemos: Giyo Pérez, Hugo Mata, Raúl Geraldino, Juan Ramón Rodríguez Almánzar, Ramón Rosario, Carlos García Baret, Fermín García Baret, Magdaleno García, Rudy Brito, Anderson Rodríguez, Alberto Caraballo, Ramón Santiago, Federico Velásquez, Juan Lázala, entre otros.
Tenemos en funcionamiento una Escuela Laboral apadrinada por la Alcaldía y el INFOTEP, una Escuela de Música Artes Libres y una Escuela de pintura de Arte Plástico.
Es una comunidad organizada en Asociaciones, Clubes, Sindicato de Choferes y Juntas de Vecinos.
Celebramos las tradicionales Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Altagracia el 21 de enero de cada año, a nivel eclesiástico la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia fue ascendida a Parroquia, siendo su nombre actual Jesucristo Rey del Universo y se celebra también el 26 noviembre de cada año.
En nuestro Municipio contamos con Iglesias Cristianas Evangélicas y Metodista Libre, Reino de Los Testigo de Jehová y adventista.
Gastronomía
La principal actividad económica de esta comunidad y sus moradores descansa en la producción agrícola, especialmente los cultivos de tabaco, yuca, aguacate, plátanos, guineos, vegetales, así como la producción de pollos, huevos, cerdos, ganado y algunos invernaderos.
En el Área Deportiva
Disponemos de seis play y cinco Canchas Municipales, contamos con la academia de Béisbol Juan Carlos Pérez, donde han firmado varios Prospectos, hay varias ligas deportivas infantiles y de adolescentes, hemos tenido varias participaciones en los juegos Municipales y Distritales de Basquetbol que es el segundo más importante de la Provincia y también contamos con un equipo femenino de Voleibol Las reales de San Víctor que fueron campeonas de los torneos Distritales y Municipales.