A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Es la política nacional de manejo integral de los residuos sólidos en los municipios de la República Dominicana en cuanto a la recolección, manejo y destino final de los mismos.
Es la política nacional de manejo integral de los residuos sólidos en los municipios de la República Dominicana en cuanto a la recolección, manejo y destino final de los mismos.
Los primeros habitantes emigraron a este Municipio a mediados del siglo XIX. Su nombre San Víctor es rumorado que se originó cuando un joven Italiano llegó aquí y dijo que le recordaba a la Región de VICTORINO, donde el Santo San Víctor es venerado allí.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
San Víctor se ha convertido en la cuna de grandes pintores en el área del Arte Plástico, del Costumbrismo y del Paisajismo, entre ellos tenemos: Giyo Pérez, Hugo Mata, Raúl Geraldino, Juan Ramón Rodríguez Almánzar, Ramón Rosario, Carlos García Baret, Fermín García Baret, Magdaleno García, Rudy Brito, Anderson Rodríguez, Alberto Caraballo, Ramón Santiago, Federico Velásquez, Juan Lázala, entre otros.
En el área turística principalmente en la Cumbre, el Caimito y San Víctor Arriba tenemos a la disposición del País, Restaurantes y algunos Hoteles. El hotel Alto de Moca está situado en la Carretera San Víctor Jamao, a pocos kms de Moca (provincia de Espaillat), al Norte de la República Dominicana, a unos veinte kilómetros de Santiago de los Caballeros y unos 45 kms del océano. Está situado en una ladera de la montaña con una vista espectacular del Valle del Cibao.
Written on
Written on
Written on
nuestro Alcalde Dr.Fulgencio Sánchez impartió charla dé motivación a los primeros graduando del Programa de Oportunidad 14/24 impartido en el CTC.